portada
índice
libro
jugar
tablero
enlaces
ÍNDICE
I.
INTRODUCCIÓN
II.
INSTRUMENTOS DEL JUEGO
1.
El tablero
2.
Las piezas
III.
CONOCIMIENTO BÁSICO
1.
Objetivo del juego
2.
Las jugadas
3.
Jugadas prohibidas
4.
Unidad
5.
Captura
6.
Escapada
7.
Formación del "ojo"
8.
El "ojo real"
9.
Vida y muerte
1. Vida
2. Muerte
10.
Coexistencia
11.
Asalto mutuo
12.
Fin de partida
13.
Retoque de fronteras y territorio público
14.
Territorio privado
15.
Recuento del territorio privado
16.
Diferenciación entre categorías de jugadores
1. Clasificación de categorías
2. Diferenciación entre jugadores del mismo grado
3. Diferenciación entre jugadores de distintos grados
IV.
TÉCNICA ELEMENTAL
1.
Estrategia
1.
Ocupación de las esquinas
2.
Consolidación
3.
Colgamiento
4.
Toma de posiciones estratégicas
2.
Táctica
1.
El corte
2.
Unión, ligadura, protección y enlace
1. Unión y ligadura
2. Formación de protección
3. Formaciones básicas para proteger el corte
4. Enlace en el borde del tablero
3.
Captura y escapada
1. Contacto directo
2. Persecución ininterrumpida
3. Acorralamiento
4. Captura en la primera y segunda líneas
5. Otras capturas
4.
Supervivencia y aniquilación
1. Punto vital interior
2. Punto vital exterior
5.
Importancia del asalto mutuo
3.
Aperturas
1.
Aperturas sobre la estrella
2.
Aperturas sobre el punto 3-4
4.
Las tres fases de la partida
1.
Planeamiento estratégico
2.
Desarrollo central
3.
Delimitación de fronteras
1. La iniciativa
2. El valor numérico
V.
ANÁLISIS Y COMENTARIOS DE PARTIDAS
1.
Una partida entre Wu Ching-yuan y Takagawa
2.
Una partida oficial para el título de
Mei jin
de 1966
APÉNDICE 1.
PORTADA DEL LIBRO ORIGINAL
APÉNDICE 2.
NOTA SOBRE EL COPYRIGHT
© 1970 Ambrosio Wang (texto original), 2004 Luis E. Juan (transcripción)